martes, 8 de julio de 2008

INGAPIRCA - INCA TRAIL - IMPERIO INCA

Sigo hacia al Sur + - a 3000 ms en la sierra andina ecuatoriana.
Descensos de vértigo, aldeas y casitas diseminadas.
Incluso un tren había aki q zigzageaba por la Nariz del Diablo del mar en Guayakil hasta la capital. La carretera Panamericana no está del todo mal, con bordillo y 3 carriles en total sin pintar...
De vez en cuando se hunde el terreno... o hay tramos en remodelación con polvareda infernal.
Los vendedores suben a la mas mínima ocasión:

Q quiere mamita?
MERCOCHAS, MEMBRILLOS, HELADITOS, PAPITAS, COCADAS, POLLITO
CHOCHITOS, CHOCHOS FRESQUITOS, TOSTADOS, SALADITOS
I beg your pardon??? Sea lo q sea habrá de estar bueno...

Ya se ven CUIYs, cobayazas asadas con sus 2 grandes dientes de roedor. Probaré...
Suba, suba, siga siga, ya ya!

El IMPERIO INCAICO, alcanzó estas latitudes desde Chile, Arg y Bolivia y por supuesto PERU.
Adoraban al sol por encima de todo y a su INTI o Rey SOL Atahualpa Yupanki.
Alcanzaron alto grado de desarrollo y un surplus alimentario.
Tenian una método (mitimaes) como imperialistas q eran: Desplazaban comunidades enteras desarraigandolas para colonizar las tierras invadidas y a su vez se llevaban como esclavos a los conquistados a trabajar para el Imperio en algún lugar consolidado... (Q finos y kabrones...)
Se ve q también disponían de virgenes para uso de los sumos sacerdotes...

Ingapirca
era una ciudad de avanzadilla la mas importante en Ecuador alla por los 1500s.
Pese al expolio está reconstruida y fa pachoca. Com sabien de posar pedres grans !!!
Ni un alfiler pasaba. Las llamas son las reinas deel lugar pues habitan permanentemente.
Llegué alla tra 16 kms de stop desde la general. Hice una visita relámpago, pues atardecía y había q salir de allá.
Afortunadamente había una visita de un bus de universitar@s q prestaban mas atención a hacerse foticas q a las explicaciones, me suena familiar...
Avispado q soy, les pedí si me llevaban a alguna parte.
PUES SI; entro al bus de futuras guias turistas veinteañeras...
comportament adhient com escau
También iban a Cuenca. PERFECTO !!!
El trayecto incluyó la visita a BIBLIAN con su enorme templo neogótico a la virgen del Rocio con sus 360 escalones en la oscuridad...
La profa era de English precisamente pero poco les oi de Shakespeare.
De todas maneras el actitud en general era de adultitos ecuatorian@s y ellas eran mas curiosas y aplicaditas... Ellos se subieron a lo + alto de la torre, normal...

Ya en Cuenca (3ª ciudad), la joya del sur, mas encantadora q Quito en su zona colonial, vestigios de épocas mas gloriosas, con calles de grandes adoquines.
Conviven indigenas con gente elegante y encorbatada.
El voto indigena, 17%, decanta la balanza por eso se les atiende y politiza.
El sombrero de toquilla es aqui una institución.
El sombrero de palma blanca de ala ancha con una banda negra denominado Panamá es de fama mundial, it's made in Cuenca or nearby in Montecristi.
Os traería uno si no abultara tanto, aunque pocos se lo pondrían... pero es harto chulo...

Tambien hay una gran ciudad incaica original Tomebamba y el enclave Pumapungo, pues el Inca Tupac Yupanki la dignificó en tierra originalmente Cañari con oro, plata, piedras preciosas, esmeraldas y turquesas y erigió un Templo al Sol. Tambien se ve un huerto sagrado.

En el museo me llamó la atención, la cultura de los apartados Shuar, los jíbaros del Oriente en la Amazonía q satisfacían sus venganzas tras matar y deshollar a sus enemigos, reducían sus cabezas, eso si muy ritualmente.
El contenido craneal era ofrecido a la gran ANACONDA sagrada...

La ruta prosigue hacia territorio de la etnia SARAGURO. A ver q sombrero llevan...
Para ello hay q subir y bajar del páramo a 3500 repetidas veces. Me servirá de relax...

No hay comentarios: