Ya he conocido el polvo. Mi bicicleta ha perdido su estado virginal q habia conservado rodando por los States, repapada entre arcenes y lanes sin mota de polvo. Ya no esta impoluta. El polvo la impregna.Todo lo q no sea la Traspeninsular (1 solo carril por banda sin arcen y dentada al borde) es polvo. El parque movil muy americanizado (15% son de US) no se libra del polvo. Cualquier chamizo tiene un cementerio de autos desvencijados vetustos corroyendose al sol como jardin alrededor.
El zenit de la primavera paso, pero las flores perduran, el polvo impera.
Ascendiendo la yerba esta todavia verde pero el paisaje carece de los bosques seculares, es una maquia inmensa mediterranea q ha sufrido fuegos seculares. Las ampias ramblas estan mas forestadas de ribera.
Ya estoy en la autentica Baja, la real. La q te tiras 40 kms de spinning matinero sin civilizacion para encontrar un restaurante pa turistas q no me gusto y tras ir de aki palla unas mujeres de un colmado de abarrotes dijeron: Yo le preparo una comida! Y asi fue, presto me sacaron un platillo tricolor con carnitas de dos estilos y unos frijolillos. Tortillitas por supuesto. No querian, nada de veras.
Remprendo suave por la tarde pues se ve q faltaba spinning con un puerto largo de plato medio, sin camiseta, de 600 m q tras coronarlo he batido la barrera del sonido de 50 x h y la superrsonica de 57 !!! En el Km 70 me he llevado la alegria de q el acceso al mar estaba asfaltado y atajaba sin truckies de 18 wheels (afortunadamente los he lidiado bien y ellos tb) . Una aproximacion grandiosa en solitario, lenta y fresquita ya. Al llegar al pueblo costero q cultiva infinitas grandes coles, me he zampado una machaca de pescado q me sento de gloria (Uy, esta palabra pica abajo).
Cuanto me queda para el hostel Coyote? 1.5 kms dicen. De entrada ya multiplico por 3 + propina de pista empedrada al borde del oceano.
El hostel se lo merece. Vacio excepto un surfero Australiano...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario