TITULO SECUNDARIO: EN BUSCA DEL FAX PERDIDO
Levantate muy temprano, guarda el equipaje, desayuna lo q puedas, pilla una buseta al mercado, comete una arepa de huevo a salto dse mata, cambia a un busete, 35 kms, un Chevrolet de 1960 espera para entrar en Tayrona National Park, pero los posibles ocupantes, campistas colombianos estan tranquilamente almorzando, azuza a los campistas, paga alta cuota extranjero del parque, todo sea por beneficio de la Naturaleza, y ponte a caminar por la costa selvatica a muchos grados y humedad.
Al principio es como GUAYS, de playa en playa, baño en baño, pa que mojar camisetas, quedate en bañador.
Al primer Y UNICO MICO TITI avistado en una alta rama de un altisimo arbol, le pregunto por la FOTOCOPIADORA. Ni flores.
A la 4ª playa, descansa en una hamaca perdida y recupera el aliento. Pan con atun y de postre 2 mangos encontrados al azar. Me encuentro un litro de agua perdido. BIENVENIDO!!!
Orientate pal PUEBLITO indigena y de paso si hay FAX, MANDE?????
TERRITORIO KOGUI- TAYRONA.
Voy ascendiendo por gradas milenarias precolombinas por una vereda a traves de la selva virginal muy humeda de escalones, tuneles y piedras dispuestas de tal forma q ni una mula podria pasar. La orografia es muy abrupta y exuberante. Penetro en el sagrado santuario de los 2000 koguis q habitaban esta region antes de q los arrasaran a la llegada española.
Esta selva fa PACHOKA. Es comme il faut. La sierra sigue subiendo hasta los > 5000 ms en Nevados no tan lejanos del mar. Dicen que se conserva un 20% del original. Al menos esto es Parque Nacional.
Los sonidos de la selva q yo considero bastante bien conservada sin talas visibles impresionan y desconciertan.
Ahora un alto concierto de chicharras q de repente se calla, unos chascleteos metálicos de invisibles pájaros prontamente registrados en mi grabadora e-phone. Estos pájaros son fugaces y saben esconderse pero el colibrí si se paseó ante mi. Lagartijas de cabeza roja y mas tonalidades por doquier, lagartos varios. · picots negros y cogote rojo trabajan un gran arbol. El ecosistema plurisilvo y nuboso parece bastante intacto. Ciempies de a palmo se pasean por mis pies desnudos. Los cangrejos cavan tuneles y huyen.
Ahora irrumpen tipo LOST, 3 como peccaris cual reguero de polvora. Les llaman ñeques, creo yo.
En resumen de 71 mamiferos veo 2, porq el asnito no cuenta, vamos, digo yo.
Donde estará el tigrillo? Eso ya es harina de otro costal.
De aves no salgo mejor parado de 400 especies. Ni pavas ni pavones y mucho menos guacamayas. Como maximo tortolas de bosque...
Una linda ranita negra y mucilaginosa con 2 espatarrantes rayas amarillas q se me escapa de mi gorra. Y un saltón sapo gordo.. Insectos y arañas tambien.
Que suerte q no se me descuelga ninguna serpiente tipo boa pero una chiquita NO es pisada pero me enseña su lengua viperina.
Las formas fantasiosas se me muestran por doquier. Maderas, texturas, creaciones de la natura..
El torrente entre grandes bloques graniticos emerge. Ducha q te va y q te viene.
Si fuera preciso beberia esta agua sagrada y bendita.
A 260 ms altura accedo a la aldea Kogui - EL PUEBLITO - en discreto y reverencial silencio.
En su cosmogonía toda acción contra la natura constituye una acción sacrílega q atenta y se vuelve contra el mismo hombre.
Un joven y apuesto indigena ataviado a la sazón con lonas blancas me recibe y me registra con corrección en español. Luego sin ganas de charla desaparece. Solo diviso 2 indigenas mas, bueno 2.5 o 3. Un adulto y una hembra hincada con una herramienta delante de una choza redonda hecha de material de la selva. Irremisiblemente me acerco pausado. Me tomaré el tiempo necesario para el tema foto.
La petite mujer de pelo negro e indio con bebé en bandolera a la espalda sigue desbrozando lo desbrozado. Al verme emite un gemido sin apenas mirarme a la cara y el hombre aparece.
"Pasele" me dice. Un ofrecimiento asi no se podía rechazar y yo reaccioné acercandome a la choza.
Luego va y dice: "Vd solo viene a molestar indigenas, pasele!"
No era esa mi intención. Le malentendí. Pues ya no molesto mas... Ya paso...
Solo pude fotografiar como muy de lejos por la constancia ante mis fieles amig@s.
A punto estuve de pedirle si por casualidad disponia de fotocopiadora y FAX pues me era de menester pero en seguida me di cuenta q el lindo, aterrazado y empedrado pueblito precolombino solo disponia de un arroyito . NADA mas.
Ahora toca proseguir son pasadas las 4 y no tengo ni idea de lo q falta.
En contra de mi creencia, asciendo mas hasta los 400 y pico metros entre cañones y quebradas bajo el continuo dosel verde de arboles algunos gigantes y sobrecargados de epifitas o barbas de liquenes. Caen cosas de arriba. Seran los titis o tucanes. No se alcanza a ver. La fruta esta fermentada.
Cruzo de todo. Estoy empapado hasta el pasaporte para la fotocopia... Llevo el frontal y poca pila, un paraguas. Quizas descargue, sería normal. No estaría peor de lo q está.
Ya no hay huellas reconocibles debido al ultimo chaparrón reciente.
A las 5 me keda como una hora de luz y eso no se despeja. Pese a todo reconozco q no me satisfacería pernoctar en esta selva deambulando como un zombie a oscuras.
( o quizas si...). Las gafas de ver se me entelan y no se con q secarlas. No puedo parar.
Casi piso una mariposa Morpho de a palmo q al volar despliega todo su azul cobalto. Hay otras maripositas, pero ya se me fueron las ganas de fotos. A triscar q es gerundio, piedras , barros, en busca del FAX perdido. Un ATM o un ATH (cajero) no me vendria mal por si salgo, puesto q aki cuentan otras cosas.
Tampoco me puedo quejar pues hasta ahora y sin mapa no he pillado ninguna senda lateral de esas q van a la roza. Años de TRACKING te dan un instinto q me esta rindiendo. Sigo la pista vereda con tan solo un par de trompicones. Es q estoy señalado por Dios, providencia divina.
Las luciernagas me estan marcando el camino, instalé el radar y los infrarojos
y de FAX , res de res.
Balance: jornada selvática inolvidable, 4 indigenas mal contactados,
personas cruzadas desde el mar hasta el final en la carretera: 0 punto 0.
Poca fauna, mucha selva pero me doy por satisfecho.
Horas andadas: todas las del dia y algunas de la noche. Y aun me queda comer algo, lavarme, salir de aki pero eso es facil por no extenderme. Ya solo me falta orientarme sin mapa en los arrabales de Sta Marta y volver en la última buseta a Taganga, Hostal Philipe.
Estoy rendido.
3 points para el TRACKER.
Creo voy a seguir siguiendo la pista indigena...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario