La Magdalena me tira, no puedo evitar revisitarla.
Bajas de Bogotá de los frescos 2700 a los 200 en menos de 100 kms !!!
De la chaqueta a la chancleta.
Ya puedes tener buenos frenos porque es una bajada continua y suicida donde las rayas dobles sirven para poco o nada.
Y todo para ver el rio q navegué 200 ms mas abajo y el puente Girardot de hierro del ferrocarril de 1927. No puedo imaginar como esas locomotoras de vapor remontaban los 2500 ms.
Ahora si definitivamente me dirijo a la renombrada zona cafetera a visitar a Juan Valdez...
TRAVESIA DE LA CORDILLERA ANDINA- de IBAGUE a ARMENIA
Una hilera de morrudas mulas americanas y vehiculos asiaticos (Koreanos lo q mas) emprenden una castigadora e implacable subida de 64 kms hasta los 3200ms y otros tantos de bajada probadora entre cultivos varios en inclinada pendiente: platanos, caña de azucar, cafe, hortalizas, bambus... Las vacas han de hacer equilibrios para no caerse.
Nuestra buseta va cargada y a tope. Aun y asi es potente y va adelantando en doble linea continua. Aki es normal y parece q el riesgo anda calculado.
Las cias de transporte muestran su registro de siniestralidad mensual: 0 muertes, 0 accidentes,
Asi q ya pronto puede tocar...
Superados los 3 mil y pico ms de altitud penetreas de repente en un oscuro mundo de tinieblas donde es noche de dia y no logras ver mas alla de tus narices...
Estamos en el BOSQUE NUBOSO con sus buenas masas intactas. Entre una brecha vi un dosel salpicado de arboles lila en flor.
Aunque la humanizacion sube tb arriba. Dura poco lo pristino, intocado y natural.
La selva virgen nubosa deja de ser virgen al poco para pasar a un paisaje medianamente y humanamente dominado tambien de rara belleza por su lujuriante verdor.
Hemos llegado al EJE CAFETERO.
Entre bosques de bambues, trras una lluvia, el cielo se abre y aparece reluciente la capital del Quindío. Armenia: POP 290 mil, alt 1500, Temp media 20°C.
Ya mas de cerca, todas las ciudades no coloniales son mas bien bastante feotas.
Sin o con solución de continuidad salto de una buseta a otra sin tiempo de aliviar en direccion a Salento fundada en 1870, POP 9000, Alt 1900, Temp 16°C, cuna de la altisima palma de cera, el arbol nacional q crece por sobre los 2000, record mundial.
Justo al extremo del pueblo vivo, lindisimo y real fantasia, hay un hostel en una antigua casa cafetera: The Plantation Hse, regida por el locuaz Tim y todo su equipo. Ahi se congregan de nuevo guiris venidos desde Australia hasta Israel pues es de fama bien reconocida.
Enseguida se hacen intercambios, se organizan movidas, y te alegras la vida.
Quedamos con una linda parejita de colombiana e ingles para acercarnos al Valle de Cocora,
en referencia a una princesa indigena q se llamaba * Estrella de Agua* en lenguaje quind'io.
De entrada parece Suiza pero enseguida aparecen las excelsas palmas de cera bien divinas entre pastos y potreros. Vas subiendo y penetras en el bosque nuboso, rio arriba, entre puentitos colgantes precarios . Alternas barro y piedras. Bromeliaceas, helechos de todos tipos, orquideas, tupida vegetacion... (pero sin los arboles gigantes)
Los caballos tambien suben sin pisar los puentes hasta llegar a una casita habitada a unos 2800 en un claro de la selva, antaño ocupada por los indigenas pero ahora se le ha permitido volver a ser lo q era: selva en regeneracion.
Lo maravilloso del caso es q alla han instalado libadoras por doquier y se ha transformado en una base de colibries q liban sin cesar. Espectaculo EXCELSO. Distinguí 5 o 6 especies pero aseguran ser 25 diferentes... Tambien hay horas punta pero no nos podiamos quejar.
Luego seguimos ascendiendo superada la linea del 3000 hasta un mirador muy montano de las selvas de alrededor. Mas arriba de los 4000, ya fuera de nuestra vista, empezaria el paramo para culminar en las nieves de los Nevados a 5000+ madre de todos los rios.
Fue un lindisimo dia de caminata y compañia, para demostrar lo q SI es posible entre parejas mixtas.
En la bajada todo se sucedia sin novedad. Bueno si, diversas observaciones de dificiles pajaros selvaticos: Cachacos amarillo y negros, como urracas verde turquesa, un picot bien rojizo, los grandes agateadores o trepadores... hasta q las gotas fueron lluvia torrencial y la senda con tumbas indigenas de losas expoliadas se convertia en trampa resbaladiza.
Plastificados y emparaguados la cosa se ponia cada vez peor. En el camino de la pradera la ruta fangosa estaba cada vez mas super chunga.
Los caballos producen profundos surcos a modo de escalera llenos de agua y lodo. Si pisabas por arriba avanzabas, si te resbalabas te hundias hasta media rodilla.
Solucion: FUERA sandalias y camina descalzo. Mas ya no te puedes mojar ni embarrar.
Ya llegando chorreando, lo q pasa, lució el sol y desde el coche se puso la luz mas esplendida y luminosa entre la lujuriante vegetacion. Aun le quedaban unas horas a la jornada...
THIS IS COLOMBIA, MY FRIENDS,
WHERE THE GREATEST RISK IS NOT WANTING TO LEAVE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario