Va a ser quasi imposible describir lo vivido en los 4-5 últimos dias.
Primero os iba a hablar del CONTROL DEL DESCONTROL, DE COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE BUSETAS, BUSETES, BUSES EN STA MARTA, de Mamatoco, boleter@s y calibrador@s, pero de momento me lo salto.
Aki se oia hablar del CABO DE LA VELA y para allá me dirijí.
En un cruce de carreteras, ya pase a una ranchera Ford. En la caja habian cajones de porespan, vituallas y aperos. En el techo, bidones de hielo!, equipajes y de bajada los chivos. Apretados alrededor en la caja iban 10 seres achinados (se les llama peyorativamente "chinitos") de tez morena y facciones indigenas. Eran mis primeros wayou. En el techo colgaban unos cuantos mas y alla en medio de todo andaba yo.
La carretera iba paralela a una excelente via ferrea, militarizada con seguridad. De todas formas hace no tanto, de un bombazo, la guerrilla produjo 40 vagones de xatarra q alla permanecian. El tren del Carbon. 3 locomotoras arrastran cientos de wagones al Pto Bolivar 3 veces al dia.
Pero el personal ahora ya vamos por una pista traqueteada a buena velocidad. Las horas pasan mas tan lentas como los kms, pero en el sopor has de aguantar. Aquellas caras se lo pagan. En un momento dado y en medio de la llanura se rompe el rumbo y nos vamos a occidente por en medio del llano Sahel. Llano, si, pero surcado de torrenteras y trampas q con barro son barreras. Por eso los neumaticos son Heavy Duty y de cms de taco. La ruta no es de dificultad técnica pero con unas toneladas encima se ha de ir con buen tino.
Empiezan a haber paradas en medio de la nada. En un cubiculo de adobe con un misero porche vive al sol de plomo otra familia wayou. De la reja de la ventana aflora una indigena q se protege la cara con un potingue negro, coqueteria indiana... los niños corretean descalzos mas felices q unas pascuas, aunque si te ven ya saben poner carita de pena y pedir una galleta. Pero son otra cultura, y si no fuera por nosotros, son mucho mas nobles e integrados. Ellos hablan wayonai y no se esfuerzan por usar el español y eso q hay escuelas indigenas bilingues. Vienen uniformados de kms alrededor, a pie o bici
Los hombres llevan unas sandalias tejidas wayou y poco distintivo mas q no sea su aspecto indigena. Las mujeras si llevan un vestido alegre y vaporoso q les llega a los pies.
Casi todas saben tejer maravillosas artesanias, pues eso si aprenden en las escuelas. Ya sabeis , las han de vender, pero con una actitud tan intemporal y tan paciente q conmueve. Yo no puedo comprar. Insisten sin espavimientos pero intentando transmitir lo importante q puede ser para ellas una venta.
Hemos llegado a LA VELA, un inmenso playazo a Poniente con unas pocas de embarcaciones y una serie de construcciones de planta a base de artesania del nucleo del cactus con el q realizan empalizadas, ramadas, enrejadas, techos y mobiliario. Todo super ecologico!!! Hay q pena, no hay turismo y solo estoy YO !!!
Me dan a escoger entre cabaña y hamaca. Hay q probar el chinchorro, la hamaca !!!
Por ducha un balde de agua de pozo a 30 pts. Eso si sería solucion para el problema de los embalses. Me ducho, lavo 4 piezas y me sobra. Los embalses se llenarian, incluso a euro la pondría, y ahorraríamos mas...agua...
Alla no llega ni electricidad, ni asfalto, ni apenas na. Todo aumenta de precio por el transporte.
A la noche, enchegan el generador y puedo cenar pescado y ver el televisor, por cierto una serie muy buena q se llama "el cartel del sapo".
Al dia siguiente sigo sin ver un mapa ni entenderme, pero logro rentar una cutre bici para ir al Piñol de Azucar a traves del Sahel, donde los chivos, van en procesión al pozo, bordeando el gran lago seco y salado. Alla los niños a cubos extraen agua para los bidones con sus bicis mejores q la mia. Escalo el Peñon y diviso una iguana giganta tamaño monitor cruzando las arenas. Luego seguiré sus huellas. El aire calido no para de bufar en los extremos de la Guajira y al borde del mar. Las fragatas imperterritas en lo alto.
Me lo temía, la llanta esta ponchada y la otra va en camino tambien. Asi q desando los kms ciclados. Tan solo pasa un carro con vidrios fumados q ni aminora la velocidad.
Premonición...
Llegar, llego, agua de mar, "ducha" y chinchorro (hamaca).
Por la tarde sesión de fotos y una niñita logra colocarme una manillita (pulsera)
Es un angel divino y se hace cargo de su hermano.
En otra ocasión le pregunto q q quiere merendar: "lo q se le ofrezca, señor" .
En eso, yo ya habia hecho unos contactillos para ir a ver el sunset al faro, y al Ojo del Agua pero de repente me viene uno y me dice. "era Ud q quería ir a Nazaret?"
Si , Yo Pues ahora mismo sale un carro y le pueden llevar...
La Macuira es un parque nacional, el mas septentrional de America del Sur donde existe una sierra isla de bosque nuboso. El destino me lo ponia en bandeja y no me podia negar.
Al carajo el light sunset , yo me voy p,a Nazaret (pa los efectos Macondo).
El driver, LYNDOn era un tipo de esos q no cae bien, mafiosillo, como exmercenario, contrabandista y despreciable, como un turco. El vehiculo una Toyota Land Cruiser, aparentemente entera aunque con un millon de kms recorridos y remendados.
El precio, de entrada, parecia alto pero las horas kizas lo justificaban. Yo le dije: Y una vez alla, se puede comer, dormir, VOLVER ?!!!
Si, yo te traigo de vuelta a los dos dias... Vienen 2 pasajeros. Todo muy rarillo, teniendo en cuenta q todo vehiculo va hasta la bandera, nosotros tan anchillos...
El 2º personaje era moreno, grande y negrato pero bien vestido, Orlando !!!
El 3º era una mujer q iba de wayou, pero muy suelta en español, Rosita la chinita q era chiquitica.
El 4º era un joven resuelto con mucho ramalazo, Estefano. Y el 5º YO. Vaya equipo
A los 50 kms de trotar, seguía sin entender ni papa de lo q se cocía entre ellos. Evidentemente se conocian. En esas, una parada imprevista en una casa.
Pregunto cuanto rato y me voy a fotografiar la via del tren. En esas veo como la capetrana (land Cruiser 6 cilindros) enfila la carretera y se va!!!
No me lo puedo creer, Adios equipaje, creia poseer pasaporte pero tampoco...
Adios a casi todo...
Sin espavientos me dirijo a la casa a por las averiguaciones: el Kabron de Lyndon hizo lo q yo me temia, jugarmela: me estaban probando a ver si se echaban unas risitas...
Se habian ido a por hielo, PHEWW menos mal. En esta No me pillaron...
A partir de ahora se sucedian los baches, trillas y trochas, PURO PARIS-DAKAR, Saheles, arenas, arroyos secos, desiertos, marismas q habia q voltear para no quedarse clavado como akel camion JA JA , novato.
Nubes de polvo se levantaban en las llanuras. Le vi la calaña al LYNDOn cuando no movió el volante un milimetro y pasó a 110 + - por hora junto a una india mayor q cruzaba por el desierto. Con los burros, cabras, chivos y vacas emaciadas era lo mismo.
Solo aprendi q el negrato hacia fotos para Costa Tours,iba botando detras conmigo y era mas tratable. La Rosita hacia artesanias y tenia una pension, de etnia wayou pero pa lo suyo.
Los indigenas se inventan peajes y se necesita mala leche pa saltarselos.
Lyndon era perfecto, el muy kabron. Que grandisimo fill de la gran ****
Hicimos una parada tecnica. El plan era el NO plan, segun como le fuera a LYndon .
Se hizo de noche y por muy apamao q tengas la ruta, akello es el Sahel habitado de indigenas con mil trochas sin indicacion. Formamos equipo con alguien q iba delante en Burbuja (land Cruiser turismo 4x4 comfort).
La land Cruiser daba problemas y se caló. El cluche (embrague) se acabó.
El Lyndon se las ingeniaba pa salir del paso con las rampas y sin cluche. Pero en akel subidon ya pidió la vaina (la cosa)(la correa) para q el equipo le estirase. Noche cerrada y sin cluche con vias equivocadas, gira sin parar.
O pujad, pujad e ir saltando adentro. Yo fui el último en entrar a la carrera.
Cerca del pueblo, QUE PUEBLO? hay una arroyo con medio metro agua.
Si lo has de cruzar sin cluche y en 3ª se las trae, vaya brincadera.
Pues no nos mojamos y al final llegamos a casa del DOC, el hermano, y la matriarca MUM de origen wayou pero de clase alta y q era LA INSTITUCION , respetable con su linda indita inseparable, la Joany y el Oscar, mocito correveydile patodo.
El DOC era doctor, si q habia hospital comarcal, pero el asfalto estaba a 400 o 500 kms!!! El cortaba el bacalao, su esposita linda y blanquita en cinta y su hijo Jamil q perdió mis taponcitos de orejas y tardó en encontrar...
En la órbita del Doc, su casa y granja no te faltaba de nada.
Luego estaba el indio Jovani, tb en la orbita con otra Land Cruiser pa los mandaos.
Cervezitas, cenorro, y chinchorro delicioso ( ancho pa envolverse y con flecos)bajo el porche y el airecito oscuro.
Mañana a la Macuira y el Lyndon se encargará de arregalar el clutche.
Los sonidos y la brisa de la noche y de la mañana te envolvian bajo la tutela del Doc. delicioso. Al alba mil cantos desde el porche. La granja con gallinas, patos, patas, pangolines, pavos y pavas, pavones reales Y el pajarito rojo silvestre llamado sangre wayou te animaba.
Jovani, llevanos a la Macuira! El joputa aprovechó pa cobrarnos pero mientras dividieramos por tres, cap problema. No queria pagar el pato.
Hasta ahi mi super SYNCHO 4X4 hubiera pasado, mas despacito y con mucho disfrute, pero con alto precio pa la amortiguación. A partir de aki ya se necesitaban 6 cilindros, mas caballos, pues los rampones en arena lo exigian.
Ascendimos a pie por el bosque en epoca seca, q pena, hasta los 200 y pico metros.
Todo boscoso y habitado por los wayous. Nat Park pero indigena hasta con vacas...
pero solo sendas, o pistas. Dunas gigantes, grandes masas de bosque y arboles de buenas dimensiones, algunos de ellos mangoseiras.
Nos dirijiamos al Chorro y SI, alla en la vaguada se encontraba. La Rosita en chanclas de señorita y vestido largo se enrojecia, una india q no camina, q extraño!!! El negro Orlando transpiraba de lo lindo, pero su humor era encomiable y si se sabía chistes de negros negrones. Estefano estaba a la altura. Esta era mi gente y mis compis y juntos viviamos la Macuira.
En el Chorro hasta la Rosita se bañò con su vestido de sirena.
Los chicos a lo bruto.
Delicioso.
Pero hacia calor y al retrasarnos la gana nos acuciaba. Por suerte Jovani nos vino a buscar y volvió a cobrar, el kabrón.
Se hizo de esperar, pero akel chivo entregò su vida delante mio para q el clan del Doc al completo se satisfaciera. Aparecian primos, sobrinos, amigos y TODOS comian.
La indita Joany siempre discreta y sonriente , a la orden, estaba pa servir y Oscar, corre! abre la puerta a este carrito q viene...q no se escape ningun pato!!!
Lo malo de estar invitado es q no encuentras el momento de descansar, sobretodo si tu chinchorro esta en el porche en presencia de todos, aunque si ellos se desconectan, por que yo no?.
Los q cortaban el bacalao sabian de lo q se acontecería, yo no, a no ser q parara oreja y poco a poco iba atando cabos, pura historia de Macondo.
Yo era el Español, posición siempre delicado por lo de los euros y la inmigración.
Pues decía el Doc: A mi pa q me traten mal, me kedo aki... Mucha razón... Alla era REY del clan.
Pensad q a no tantos kms de Venezuela estabamos. Historias de contrabandos, mercados libres, trasiegos y chenchullos podrian llenar la vida de estas gentes respetadas. Historias calladas a las q se hacian los suecos...
Nos kedamos un dia mas del previsto por invitación no explícita. Lo del Cluche se complicó con mas bombas de embrague y puestos a hacer, crucetas. Como solo hay una marca alla es posible el repuesto teniendo los links necesarios.
Domingo, se tarda en ponerse en movimiento. Mucho enrenou y sin saber q pasa.
Parece q vamos de picnic con los amigos y algunos mas...
El Jovani nos lleva, la Burbuja del Doc con mum e india, wife y boy. La Tritón (Ford 350 doble llanta) del amigo Juan Carlos (matricula Venezuela...y cargada de niños y mujeres) y la machito (4x4) de la sobrina con los suyos.
Tambien llevamos un chivo q pronto su sangre derramará.
Fogata en la Piedra del Destino a unas cuantas horas de Paris-DAkar. Se cice q quien se puede colar por los entresijos de el caos de piedras erosionadas y agujereadas tiene larga vida y el q se queda enganchado NO...
Las manos no faltan para preparar el xivo. Los señores no levantan el culo de la silla y se dedican a beber cerveza helada de la inmensa nevera de hielo.
Al rato Joany te produce por arte de magía un plato con carne asada y viandas...
Ahora nos vamos a bañar a la playa de New York, no precisa visa...
Es el Caribe, el agua esta calentorra y en las turbideces unos pescaditos pillines te van pellizcando.
Mas fuego, mas verduras carne y pescado. Resultado. Sancocho ensopao de carne y pescao.
Y ahora + cerveza y la panela (licor de caña con un solo vasito: no te puedes negar! Al final les digo, q tomar si tomo pero uno por cada cinco de ellos...
Tanto tomar y algunos la van pillando. Hay mas rollos de los q no me entero por en medio. Una cosa es la galería y otra lo interno. Pero la vamos pasando...
Y el Jovani casi revienta la Land Cruiser por el AIR CON y las dunas.
Hoy en cambio no nos pide ni un peso, q raro. Este Doc tiene tentaculos...
Y al dia siguiente el guayabo, guayabón (resacón)
Es hora de volver, ponle 4.30 madrugada. A la orden!
Lyndon esta trankilo y eso q hubo q empujar pa enchegar la Copetrana...
Navegación por orientación y sin mapas, emulando el Paris-Dakar.
A las 5 o 6 todos los indigenas ya estan en movimiento de aki palla.
Habia una niñita en la penumbra con su carterita y uniforme caminando de madrugada, vete a saber de q monte, a la escuela, q estampa!!!
Solo nos cruzamos con dos vehiculos. Uno un camion sin rueda con 20 o 30 alrededor esperando. El otro al cruzar casi se nos lleva el retrovisor, si le keda!!!
La musica no para de sonar. Siempre de vallenato, un solista acordeonista con ritmos pegadizos cantando de mal de amores.
En un RAShhh LYNDOn dice estamos "varados" y tirados. La pinza de la cruceta saltó.
A buscarla (kabrones)! El eje de la transmisión en la mano de Lyndon, lo lanza.
El sol va a subir... y seguimos varados.
Los niños indigenas pasan en silencio hacia la escuela rural.
Lyndon dice: Te keda SIM card? Como todos estuvieron borrachos anoche y de las bromas no se aclaraban quien tenia sus tarjetas Movistar o Comcel.
Me olvidé . Tambien viajaban 2 trabajadores técnicos negros q para Lyndon eran de relleno y le ayudaban a costear. No merecían una mirada mas...
Lyndon nos hace empujar la copetrana al final de la cuesta frente a la escuela y a esperar. Adivinad como se va a resolver.
JOVANI; traete unas crucetas y herramientas q aki apenas hay señal!!!
No te tardes !(joputa)
A las 2 horas de ver niñ@s esperar tieeempooo a q se abra el colegio y la llegada de las maestras wayou, tras una siestecita en un porche, y unas caras gaseosas con hielo aparece en una motoneta nueva el Jovani diciendo q no trae lo q le pidieron, vamos q no hay!!!
Todos aprenden de LYNDOn. Humor wayou...
Ahora toca trastear el eje de transmisión, UN MARTILLO!!!, pero cágate, el Jovani le dio los golpes magicos y el LYNDOn ya me la tiene colocada. Total unas horas de retraso, sudor y hambre atroz.
Pero esto es La Alta Guajira, territorio Wayou, y lo q se dice haber no hay nada solo indios wayous y sus chivos q les sirven de moneda de cambio para encargarse la mujer.
Luego la ponen a parir , a trabajar y a vivir, q fueron muchos chivos...
Tortolillas abundan, unos cernicalos increibles, 3 alcaravanes guajiros y varios Cardenales de rojo vivo, impresionantes al pasar volando. Hay muchas lagartetas y otras aves no tan llamativas, algun burro, caballo y vaca pero sobretodo corderos y xivos.
Lyndon sabe de un sitio q aparte de sancocho de chivo ofrecen tortuga y sus huevos.
Inutil discutir de preservación... Ellos son los amos y pueden botar botellas y plásticos alla donde se les antoje con total impunidad. Hay determinados puntos ventosos donde se forman curiosos jardines de colores al viento con los plásticos enzarzados por todos los arbustos.
Al no haber recogida de basura viven literalmente rodeados de sus propios deshechos... y en le siglo XXI se produce plastico hasta para los indios wayous...
La historia es larga, lo se y se alarga mas yo q la vivi. La rosita o estaba muy recansada o no era tan simpatica pues en su pension no te informaban de nada. Era una situación rara y con Lyndon mas.
A los dos negros aun los trataban con mas desdén, pero ellos llevan su propia hamaca.
En fin, salimos con Lyndon a las 4 de la madrugada desde EL CABO DE LA VELA para retornar poco a poco a la "civilización"
Ahora estoy en Maicao, frontera con Venezuela, población de activo comercio fronterizo, vamos como una Andorra Guajira. La frontera es de pena pero digna de observacion. Las banderas se confunden. La gasolina barata venezolana se filtra y se expande por doquier en bidones. Esos venezolanos con carros americanos del 80 con
5+1 pax entran a Colombia. Camiones cargados y unos baches de dejadez...
Nucleo multicultural con muchos arabes, y su gran mezquita, mezclados, oscuros, blancos y wayous.
Ahora hacia el Sur, AL MAGDALENA, todavia por tierra caliente. Cuando llegaran los cafetales del Eje cafetero?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
gracias mi hermano por contarnos sobre la belleza de la guajira
soy de la Guajira y me llena de orgulllo que los visitantes se lleven un bonito recuerdo de los paisajes magicos y semideserticos de La Guajira y de la amabilidad de sus habitantes. La cultura wayuu es un grupo de indigenas nativos que se expanden en todo el territorio guajiro mostrando sus costumbres y es una cultura que aun se conserva y es la mas sobresaliente de Colombia, ya que el municipio de Uribia es llamado como la capital indigena de Colombia. Lo esperamos a usted y a todo el que quiera visitarnos ya que la Guajira es una tierra muy linda y de paz. Dios lo bendiga
Muy buen relato de este viaje por la Guajira! Es una tierra hermosa. Y si Macondo existe en algún lugar es allá!!!
Jé, jé, Rama y sus tentáculos ;P
Publicar un comentario